CRIATURAS FASCINANTES.

BHasta ahora, solo te hemos hablado de las criaturas que puedes ver a tu alrededor. Sin embargo, existen algunas que no tenemos cerca aunque sí vemos en los libros o en la televisión. Dichas criaturas también tienen características muy distintivas. Ahora te contaremos algo de ellas. Lee muy detenidamente, porque lo que leas seguro te sorprenderá y, al mismo tiempo, dirás: “¡Qué maravillosamente las ha creado Dios!”.

¿CÓMO PUEDEN VIVIR LOS PINGÜINOS EN UN CONTINENTE TAN HELADO COMO EL POLO SUR?

güney kutbu

Güney Kutbu

Los pingüinos viven en las regiones polares de nuestro planeta. La característica distintiva del polo son sus extremadamente bajas temperaturas, y que está siempre cubierto de nieve y hielo. Hace tanto frío, que se forman glaciares en el mar. Ahora piensa en el frío que tú pasas cuando juegas con bolas de nieve en el invierno. Lo sientes aunque lleves un jersey, abrigo, gorro, guantes y bufanda. Cuando juegas con las bolas de nieve, hace unos 10 grados bajo cero (14 grados Fahrenheit). Los pingüinos viven en un lugar donde las temperaturas son de 40 grados bajo cero (-400 F).

Además, los pingüinos no tienen ni abrigos, ni jerseys, ni guantes, y viven en un lugar mucho más frío que nosotros. Caminan sobre el hielo sin zapatos, pero no enferman. No tienen casas: duermen sobre el hielo. Si te tumbases en el hielo durante unos pocos minutos, enfermarías gravemente. A los pingüinos no les pasa nada. ¿Por qué?

penguen yavrusu

Porque Dios los ha creado de manera que puedan vivir en un ambiente tan helado. Los cuerpos de los pingüinos son muy diferentes de los nuestros. Es por esto que pueden vivir en los lugares más fríos sin dificultad.

Dios ha cubierto los cuerpos de los pingüinos con una gruesa capa de grasa para que no sientan el frío. Esta capa actúa como si de un abrigo de piel se tratase. Por el contrario, la capa de grasa que recubre nuestros cuerpos es bastante delgada y es por ello que pasamos frío con facilidad. Por eso tenemos que usar ropa de abrigo cuando refresca.

Los pingüinos son muy devotos de sus huevos y de sus crías. Incuban los huevos durante el periodo más gélido. A diferencia de otras criaturas, no es la hembra la que incuba los huevos, sino el macho. La hembra pone un único huevo y se lo deja al macho. Ella se va lejos en busca de comida para su marido y su hijo. A causa del hielo y la nieve que les rodea, tiene que viajar muy lejos para encontrarla.

penguenler

El pingüino macho incuba el huevo durante, exactamente, cuatro meses. Lo lleva entre sus patas y, durante esos cuatro meses, nunca lo deja en el suelo. Si lo hiciera, se congelaría y moriría en cuestión de minutos.

penguen yavruları

When penguins go hunting, they leave their young in this position. The young penguins that keep close together don't become cold.

penguen yavrusu

El pingüino es tan paciente que, durante dichos meses, lleva al huevo entre sus patas. Es por ello que no puede cazar y pasa hambre. Hace mucho frío. Cuando éste se vuelve insoportable, todos los pingüinos se juntan, aunque transporten a los huevos entre sus patas. Se arriman unos a otros formando un círculo y, así, se dan calor. Cambian de posición continuamente, para que los que se encuentran fuera del círculo también se puedan calentar. Justo cuando el pollo está a punto de salir del huevo, la madre vuelve de cazar. Alimenta al bebé con la comida que ha almacenado en su garganta. Para evitar que se hiele, su madre y su padre lo llevan en sus patas y le dan calor con la piel de sus vientres. Como puedes observar, Dios ha dado a estas criaturas algunas particularidades exquisitas. Dios ha creado al pingüino con un cuerpo que le protege del frío, y también lo ha hecho un padre devoto. Como están muy dedicados a sus crías, tienen mucho cuidado de ellas. Esta característica la tienen los pingüinos desde hace millones de años. Los que vivieron antes, y los que viven ahora, no han cambiado nada en la devoción que sienten por su prole.

LOS CAMELLOS LLEVAN DEPÓSITOS
DE AGUA A SUS ESPALDAS.

deve

Hace poco, hemos mencionado a los pingüinos que viven en la parte más fría de la Tierra y cómo Dios les ha creado para que vivan en ese ambiente. Al contrario, los camellos son animales que han sido creados para sobrevivir en los lugares más calientes. Normalmente se usan como medio de transporte en el desierto. Los desiertos son grandes zonas de arena cuya temperatura puede alcanzar los 50 grados (1220 F).

Puede que hayas sufrido temperaturas de 30 grados (860 F). Incluso con este poco calor, inmediatamente te cansas y te da sed cuando te encuentras jugando en la calle.

Los camellos pueden andar durante kilómetros a temperaturas de 50 grados (1220 F). Pueden sobrevivir sin beber agua durante días. Esto es así porque Dios ha hecho sus cuerpos muy diferentes de los nuestros. Los camellos almacenan el agua que beben en su interior por largos periodos de tiempo y aplacan su sed con el agua que llevan dentro.

Alimentarse también es un problema en el desierto, puesto que es un lugar seco y casi no hay vegetación. Sólo hay cactus y otras plantas espinosas. La boca y los labios del camello son tan duros que, cuando muerde, puede hacer un agujero en la suela de un zapato. Por eso puede alimentarse con facilidad de las espinas y no pasar hambre.

Al mismo tiempo, el pelo que cubre su piel le protege del insoportable calor. Dios ha hecho grande la pata del camello para que siempre pueda caminar por la arena del desierto. Debido a su anchura, la pata no se hunde en la arena. Además, Dios ha hecho que la piel de debajo de la misma sea muy gruesa. De este modo las plantas de sus patas no se queman nunca.

Resulta muy común que haya tormentas de arena en el desierto. ¿Alguna vez ha hecho mucho viento cuando estabas en la playa? Seguro que no podías abrir los ojos porque te entraba mucha arena. Si el viento fuese muy fuerte, no podrías ver nada. Pero los camellos tienen dos pares de pestañas que se entrecruzan como si fuesen una trampa y protegen sus ojos durante las mencionadas tormentas.

 

develer

Dios ha creado a cada criatura con las características necesarias para vivir en su hábitat. No hay pingüinos en el desierto, por ejemplo, porque sus características no son las adecuadas para las condiciones del desierto y morirían rápidamente. Del mismo modo, los camellos no podrían sobrevivir cerca de los polos. Dios ha creado cada cosa donde debe estar. Dios es el más fuerte y tiene una sabiduría ilimitada. Dios lo crea todo sin defectos. Nos informa sobre la creación del camello en el Corán:

“¿Es que no reparan en los camellos, [y observan] cómo han sido creados?” (Sura 88:17 El suceso sobrecogedor)

EL COLIBRÍ.

sarı salkım kuşu

Como puedes ver, este pájaro es tan pequeño que se puede parar en un lápiz. Incluso teniendo un tamaño tan diminuto, viaja largas distancias y, durante su viaje, agita las alas unos dos millones y medio de veces. ¿Cuántas veces puedes tú levantar y bajar los brazos? Si intentas hacerlo sólo unas 50 veces, al día siguiente te dolerían. Pero este minúsculo pájaro lo hace dos millones y medio de veces y no le pasa nada. Dios los ha dotado de la capacidad de llevar a cabo esta difícil tarea.

EL CANGREJO DEFENSIVO:
EL ERMITAÑO.

hermit yengeç

Los mares están poblados por muchas criaturas interesantes que se defienden con los métodos más inusuales. Los cangrejos ermitaños, por ejemplo, utilizan armas vivas para protegerse de los pulpos y de otros enemigos. Existe un cierto tipo de vegetación en el fondo del océano. Los ermitaños recolectan estas plantas y las colocan encima de sus caparazones, porque tienen espinas y duele cuando las tocas. De este modo, se protegen de sus depredadores. No olvides que los cangrejos ermitaños no podrían haber ideado un plan tan brillante ellos solos. Es Dios quien les ha enseñado a protegerse.

Los pájaros bobo se zambullen en el agua desde grandes alturas y son palmípedos (tienen unas membranas entre los dedos de sus patas). Dios les ha dado esta especie de aletas para que puedan nadar tanto en la superficie como en las profundidades del mar. También bucean para coger peces y permanecen bajo del agua para nadar grandes distancias.

¿VUELAN LOS PECES?

uçan balık

Los peces voladores no vuelan con alas como los pájaros, sino que planean con aletas que se asemejan a ellas. Viajan a unos 56 kilómetros (35 millas) por hora. Estos pequeños peces se pueden mover más rápido fuera del agua extendiendo sus aletas y levantando sus colas. De esta manera, se deslizan velozmente sobre el agua.

LA GARZA REAL.

şemsiye kuşu

La garza real tiene una gran habilidad para coger peces. Se yergue abriendo sus alas en forma de sombrilla por encima de su cabeza. Esto hace que se proyecte una sombra que evita los reflejos de la superficie del agua. Ahora, la garza puede ver claramente a su presa bajo el agua. Las alas del pájaro forman una sombra circular, que siempre pesca dentro de este círculo.

EL AVESTRUZ.

deve kuşu
deve kuşu

El avestruz es un ave que corre extremadamente rápido. Puede correr a una velocidad de 70 kilómetros (45 millas) por hora. Sólo tiene dos dedos en cada una de sus patas y uno de esos dedos es mucho más largo que el otro. La singularidad del avestruz radical en la habilidad que tiene para correr apoyándose únicamente en su dedo más largo.

EL OSO POLAR.

kutup ayısı

El oso polar puede correr muy rápido sobre el hielo con sus garras lisas y peludas y sus plantas de las patas anti-deslizantes. Los osos polares, con sus gruesas pieles, cuentan con una protección muy importante para el frío polar. Una gruesa capa de grasa de unos 10cm (4 pulgadas) de espesor evita que el frío les afecte. Éste es el motivo por el que pueden nadar en aguas heladas a velocidades de 10 u 11 Km. /h (7 millas/h) recorriendo distancias de hasta 2.000km. Dios ha creado a los osos polares, como a los pingüinos, para que puedan sobrevivir en hábitats tan fríos y los ha colocado en los lugares más gélidos de la Tierra, los polos: el oso polar en el Polo Norte y el pingüino en el Polo Sur.

kutup ayısı

Dios también ha dotado a los osos polares de un aguzado sentido del olfato, tanto que pueden fácilmente oler a una foca que esté escondida a 1,5 metros (1,6 yardas) debajo de la nieve.

Además, cuenta con un párpado extra en forma de membrana que actúa como “unas gafas de sol” y le protege de la ceguera de la nieve.

EL GUEPARDO:
EL RÁPIDO CORREDOR.

çita

Los guepardos son conocidos como los animales más rápidos de la Tierra. Pueden recorrer distancias cortas a gran velocidad. Pueden acelerar hasta 75 Km. /h (45 millas) en unos pocos segundos. Algunos guepardos pueden correr más de 600 metros (650 yardas) a la increíble velocidad de 113 Km. /h (70 millas).

çita

EL INTERESANTE MÉTODO
DE LAS GACELAS.

ceylan
Algunas criaturas usan el método de dejar olores para marcar su territorio. Por ejemplo, la gacela utiliza largas y finas ramitas y plantas así como una sustancia que huele a alquitrán segregada por unas glándulas que se encuentran debajo de sus ojos. Este olor permite que otras gacelas sepan que el territorio marcado tiene dueño. Los renos, por otro lado, tienen glándulas odoríferas en la punta de sus patas traseras. La sustancia que segregan estas glándulas hace posible que marquen su territorio. Los conejos lo hacen con una sustancia que segregan las glándulas de sus barbillas.

 

ceylanlar

LAS VENTOSAS DE LAS
PATAS DE LOS GECOS.

gecko

El geco es una clase de lagarto que vive en climas cálidos. Su característica más sorprendente es su habilidad para trepar por superficies planas verticales con facilidad. Los gecos pueden trepar fácilmente incluso por el cristal con la ayuda de unas ventosas que tienen en las puntas de los dedos de sus patas. Además, cuentan con unas garras que están escondidas en los dedos de las mismas. Cuando llegan a una superficie desigual, las sacan, igual que hacen los gatos, y siguen su camino.

gecko ayağı

EL BASILISCO QUE CORRE
SOBRE EL AGUA.

Basilisk

¿Qué pensarías si vieses a un lagarto corriendo por encima del agua? Probablemente dirías: “Estoy soñando”. No es un sueño, es cierto. El lagarto en cuestión, que se llama basilisco y pertenece a la familia de las iguanas, puede correr sobre el agua muy rápidamente. Unas membranas en sus patas traseras se lo permiten. Estas membranas se enrollan cuando anda sobre la tierra. Si se tropieza con algún peligro, rápidamente se mete en el agua y empieza a correr. Mientras tanto, las membranas de sus patas traseras se abren y le proporcionan la amplitud que necesita para correr sobre ella.

LOS PATOS.

ördek

Los patos pueden volar a una velocidad de 50 Km. /h (30 millas). Además, están cambiando de dirección continuamente para protegerse de los depredadores. Cuando necesitan zambullirse en el agua, lo hacen tan rápidamente que es muy difícil cazarlos.

ördek

LAS LARGAS TROMPAS
DE LOS ELEFANTES.

La trompa del elefante tiene 50.000 músculos. Cuando los necesitan, estos músculos se contraen, haciendo posible que empuje la más pesada de las cargas. Al mismo tiempo, puede realizar tareas tan delicadas como recoger semillas de guisantes y abrirlas en su boca. La trompa, que es tan útil, también se puede usar como si de un dedo largo se tratase, una trompeta o un altavoz. Puede contener unos 4 litros (7 pintas) de agua para beber o bañarse.

filler

Puede que hayas oído por primera vez las especiales características de las criaturas de las que hemos hablado. Todas son impresionantes, ¿verdad? Pues son sólo unas pocas de las criaturas que habitan la Tierra. Existen miles de animales como éstos de los que puede que no hayas oído hablar ni visto aún. Bien, ¿podrían haber adquirido todas estas peculiaridades únicas por casualidad? ¡Claro que no! Dios es quien las ha creado así.