LAS ASOMBROSAS CARACTERÍSTICAS
DE LAS CRIATURAS QUE NOS RODEAN.

S¿Sabías que las criaturas que nos rodean cuentan con unas características muy interesantes?

Después de hacer la Tierra, Dios creó en ella muchos seres vivos. Uno de ellos es el ser humano. Ya te dijimos cómo se formó. Existen otros seres en este planeta además de los humanos: los animales y las plantas.

hayvanlar

En esta parte del libro te vamos a contar las sorprendentes características de algunos de ellos. Podría tratarse de animales que ves todos los días mientras das un paseo, juegas en el patio o estás sentado en el balcón de tu casa. Seguramente no te has parado a pensar en sus características únicas.

uyuyan kız

 Cuando Dios crea a la gente, les da algunos rasgos para que se acuerden constantemente de Él. Por ejemplo, en esta página puedes ver la fotografía de una persona y de un mosquito. El mosquito es miles de veces más pequeño que una persona pero no importa, una persona se encuentra totalmente indefensa ante él cuando está durmiendo. Haga lo que haga, no podrá evitar que el mosquito le pique. Dios le ha dado muchas características especiales, incluso aunque sea más pequeño que una persona. Dios quiere que reflexionemos. Quiere que nos demos cuenta de que no podemos hacer nada, ni siquiera frente a un mosquito, sin Su consentimiento. De este modo, los seres humanos se deben dar cuenta de que no tienen ningún poder ante Dios.

Ahora, piensa en ti. Vas a la cama y oyes un zumbido. Es el zumbido de un mosquito. Como ves en la fotografía, el mosquito es pequeño, pero el ruido que hace es muy fuerte. Esto se debe al talento único que Dios le otorgó. Pero, ¿sabes por qué el mosquito siempre intenta picarte? Venga, vamos a contarte la interesante aventura de un mosquito.

sivrisinek

A mosquito at work! At the right picture, can you see how the abdomen of the mosquito reddens as a result of the blood that it sucks?

LA INTERESANTE AVENTURA DEL MOSQUITO.

Los mosquitos son las criaturas con las que las personas estamos más familiarizadas por las visitas que nos hacen durante el verano.

¿Alguna vez has tenido la oportunidad de ver a un mosquito de cerca? Si no es así, fíjate en la fotografía de la página anterior y vamos a estudiarla juntos. ¿Sabes por qué el vientre de un mosquito es de color rojo? Porque está lleno de la sangre de la persona en la que se ha posado. ¿Por qué los mosquitos chupan sangre? Mucha gente cree que los mosquitos se alimentan de sangre. En realidad, los mosquitos se alimentan del néctar de las flores.

La hembra del mosquito es la que chupa la sangre, por los huevos que lleva.

Después de enterarte de esto, seguramente que ves a los mosquitos con otros ojos. Hay cosas sobre ellos que te sorprenderían aún más. Como sabes, se trata de criaturas que viven en la tierra y vuelan, pero crecen en el agua y, cuando son adultos, salen de ella sin ni siquiera mojarse. ¿Has oído alguna vez esta increíble historia? Si no, sigue leyendo y te sorprenderás bastante.

La aventura comienza…

sinek yumurtaları

The mother mosquito links her eggs in the shape of a raft to prevent them from sinking.

La aventura del pequeño mosquito comienza cuando la mamá mosquito pone sus huevos en estanques o en hojas húmedas. Sin embargo, no deja sus huevos al azar. Los alinea uno al lado del otro. Parecen una balsa. ¿Sabes por qué los coloca de esta manera?

Les da esta forma porque, como los ha dejado en el agua, se podrían hundir con facilidad. Si están colocados de esta forma, ya no corren el peligro de hundirse. Los blancos huevos que la madre ha alineado con tanto cuidado empiezan a oscurecerse inmediatamente. Los insectos y los pájaros no los ven porque tienen un color oscuro. De este modo, están a salvo de su ataque. Entonces, ¿dónde aprende un pequeño mosquito a cambiar de color?

Obviamente, no puede aprenderlo solo. La mosquito madre de los huevos tampoco puede saber cómo cambiarles el color. Dios es Quien cambia el color de los huevos. Dios es misericordioso y protege a los seres que crea. Les cambia el color para protegerles.

¡Espera! La aventura del mosquito acaba de empezar. Las pequeñas criaturas que se encuentran dentro de los huevos se convierten pronto en una especie de gusanos que se llaman larvas. Estas larvas, como puedes ver en la fotografía de la página siguiente, permanecen en el agua con las cabezas al revés. ¿Cómo crees que respiran si tienen la cabeza dentro del agua? Dios las ha creado con un órgano que les permite hacerlo. ¿Sabes a qué se parece? Al tubo para respirar que lleva el niño que está buceando en la fotografía. Es un tubo cuya parte superior está fuera del agua. El aire que entra por dicho tubo le permite respirar al pequeño mosquito que hay dentro del agua.

 

şnorkel

1. Mosquito Cocoon

Eine
Mosquito Larva

Pero nos encontramos con un grave problema: el tubo está fuera del agua, pero incluso la ola más pequeña podría hacer que le entrara agua y el mosquito se ahogaría. Esto no pasa. Una sustancia pegajosa que hay al final del tubo evita que entreagua dentro de él. ¿Crees que la larva que hay dentro del huevo podría haber dicho: “Voy a poner una sustancia pegajosa al final del tubo para que no me entre agua”? ¿Pueden los pequeños mosquitos ser tan inteligentes y tener tanto talento? Está claro que no. Dios es Quien crea el tubo para que puedan respirar y la sustancia pegajosa que se encuentra al final del mismo para que no entre el agua.

pupa

Die Mücke im Puppenstadium

Como puedes ver, Dios no solo te protege a ti, sino también a todos los demás seres vivos.

No creas que la aventura ha terminado. Todavía sigue.

Mientras tanto, el mosquito cambia su piel un par de veces. Al final, toma la forma que ves a la izquierda. Todavía no parece un mosquito, ¿verdad? Esta fase que atraviesa se llama pupa. Dentro del caparazón, que se llama capullo, madura por completo y toma su verdadera apariencia. Está listo para volar, con su antena, boca, patas, alas y ojos que ocupan una gran parte de su cabeza. Pero primero tiene que salir del huevo.

 

El mosquito sale por primera vez.

sivrisinekThe mosquito that has come out of its cocoon is standing on water! Allah protects the mosquito from sinking with a sticky substance that He created for its feet.

El capullo se rompe por el lado de la cabeza. Sin embargo, el mosquito se enfrenta a un grave peligro antes de nacer. ¿Qué pasa si el capullo se llena de agua? En ese caso, se ahogaría. Pero la parte de arriba del capullo está cubierta de una sustancia pegajosa especial que evita que su cabeza entre en contacto con el agua.

Éste es un momento crucial, porque el mosquito debe ponerse de pie en el agua sobre las puntas de sus patas sin mojar sus alas. Incluso el más ligero viento podría hacer que volcara en el agua y muriese. El mosquito lo hace con gran destreza, porque Dios lo ha creado con este talento.

¿Cómo puede el mosquito verte
y picarte de noche?

¿Te lo has preguntado alguna vez? De noche está oscuro y tú estás tumbado en tu cama, tapado con un edredón. Sólo sobresale una pequeña parte de tu brazo. Sin embargo, el mosquito aparece en la oscuridad de la noche, te ve y te pica justo en esa parte. Entonces, ¿cómo es que el mosquito ve de noche mientras que tú no puedes ver nada?

Los mosquitos ven los seres que están vivos gracias al calor que irradian, que es como una luz invisible para nosotros. Puesto que este tipo de visión no depende de la luz, son capaces de encontrar nuestras venas incluso en la oscuridad de la noche.

Éste es un talento único, gracias al cual los científicos pudieron inventar una cámara que recoge imágenes por medio del calor. Incluso si está oscuro, esta cámara refleja nuestro entorno como si estuviese de día. ¿Te lo puedes creer? ¡La gente copiando a un diminuto mosquito! ¿Podría un mosquito saber más que una persona, especialmente si se trata de un científico? ¡Desde luego que no! Dios le ha dado unas habilidades extraordinarias. La gente admira estos talentos extraordinarios e intenta copiarlos. Inventaron el avión copiando a los pájaros. Y se han copiado muchas otras cosas después de observarlas en la naturaleza. Por el momento, continuemos con la aventura del mosquito.

El mosquito en acción.

La técnica que usa el mosquito para chupar la sangre es tan meticulosa que nos asombra.

sivrisinek nasıl görür

Mosquitoes see the living creatures around them according to their heat patterns. This is how a mosquito sees a group of people and then chooses its target.

En primer lugar, aterriza sobre su objetivo: por ejemplo, tu brazo. Luego, con su trompa en forma de aguja, elige un lugar apropiado. La trompa del mosquito se asemeja a una jeringuilla y está protegida por una funda especial. Mientras chupa la sangre, la aguja sale de la jeringuilla. Mucha gente cree que el mosquito agujerea la piel metiendo dentro su aguja, pero utiliza un método diferente. Mueve su mandíbula inferior adelante y atrás, como una sierra y, con ayuda de dicha mandíbula, corta la piel. Después mete la aguja por la abertura que ha hecho y, cuando alcanza la vena, empieza a succionar la sangre.

El doctor mosquito.

sivrisinek

Podrías preguntar: “¿Puede un mosquito llegar a ser médico?” Después de leer esto dirás: “¡Los mosquitos son médicos!”

Cuando te cortas con algo, la sangre deja de salir espontáneamente. Esto es así porque la sangre se puede coagular y dejar de brotar. Dios ha creado esta característica única para proteger a los seres humanos Si la sangre no se coagulase espontáneamente, el más pequeño corte en el dedo o una herida producida por una caída mientras corres podría ocasionarte la muerte, puesto que no pararías de sangrar.

Éste es un beneficio vital para nosotros. Sin embargo, los mosquitos no deben estar muy felices con ello. ¿Por qué? Porque justo cuando el mosquito empieza a chuparnos la sangre, ésta se endurecería y no subiría por su trompa. Si esto fuera así, los mosquitos no existirían porque ninguno de ellos podría alimentar a sus huevos con las proteínas necesarias. De nuevo, Dios los ha dotado de una habilidad especial que resulta adecuada para este proceso. ¿Cómo? Antes de que empiece a chupar la sangre, segrega un líquido especial (creado por Dios) y lo inyecta en la vena de la persona sobre la que ha aterrizado. De este modo, la sangre de esa zona no se coagula y puede succionarla.
sivrisinek

Die Mückenmutter füttert die Eier, die sie im Inneren ihres Körpers trägt, mit dem Blut.

1. The mother mosquito feeds the eggs inside her with the blood that it sucks.

You can see in this picture, the course of action that a mosquito takes when it bites a human being. The mosquito does not suck blood to feed. It sucks blood only to feed its eggs. Furthermore, you won't feel a thing while the mosquito does these things, since the mosquito anaesthetises the area that it cuts.

 

Este líquido cuenta con otra rara cualidad. Mientras el mosquito hace todo esto que te hemos explicado, no sientes nada porque esta sustancia adormece el área que corta. Es una especie de anestesia de las que usan los dentistas o los cirujanos. Los médicos te inyectan una sustancia para que no sientas el dolor. Ves, los mosquitos trabajan como los médicos. Primero te anestesian y luego te chupan la sangre.

Después de que te haya picado el mosquito, notas un pequeño picor e hinchazón. El origen del mismo está en dicho líquido.
Debes pensar que todo este proceso lleva su tiempo, pero el mosquito hace su trabajo muy rápido. Sientes el picotazo sólo una vez que ha terminado y se ha ido.

Ahora, vamos a reflexionar juntos. El mosquito es tan grande como la punta de un lápiz, pero las tareas que lleva a cabo son muy importantes y complejas. ¿Crees posible que un mosquito planee todo esto? Evitar que se derrame la sangre de la persona, anestesiar la zona que corta para que no sienta dolor, tener un ojo que vea por la noche, colocar sus huevos en forma de balsa para que no se hundan en el agua… No podría haber inventado todo esto, ¿verdad?

Dios ha creado a cada ser vivo con las características más adecuadas para que se pueda alimentar, proteger y sobrevivir. Esto demuestra lo cuidadoso, misericordioso y protector que es. Si un mosquito es capaz de seguir vivo, por ejemplo, es porque Dios lo está protegiendo. A Dios no se le pasa nada por alto, ni se le olvida. Esta es la razón por la que un mosquito tiene todo lo que necesita. No le falta nada.

 

LA MOSCA ES UNA DE LAS
CRIATURAS QUE MEJOR VUELA.

sinek

Hemos mencionado las características distintivas del mosquito. En realidad, todos los insectos que tenemos a nuestro alrededor las tienen. Por ejemplo, las moscas son capaces de volar estupendamente desde el momento en que nacen. Podemos incluso decir que, cuando de volar se trata, son las criaturas más dotadas.

Una mosca puede batir sus alas de 500 a 1.000 veces por segundo. Detente un momento a pensar. El periodo de tiempo que hemos dicho no es una hora ni un minuto, es un segundo. Es decir, el mismo tiempo que tardas en pestañear. Ves, la mosca ha batido sus alas al menos 500 veces mientras que tú has pestañeado una sola vez.

Ahora piensa en lo siguiente: ¿Qué harías si te pidieran que abrieses y cerrases los brazos sólo 10 veces, no quinientas? Sin duda, es imposible que lo hagas quinientas veces con los músculos de que dispones. La mosca, con sus músculos extraordinarios, puede hacer algo que ni tú ni un adulto podéis. Además, no encuentran ninguna dificultad en batir sus alas, sus músculos no se cansan. Esto es así porque Dios las ha dotado de un magnífico sistema.

Si te fijases detenidamente en una mosca, observarías que no tiene ninguna dificultad para alzar el vuelo; esto no debe sorprenderte mucho, y seguro que es algo que das por sentado. Sin embargo, es un movimiento muy difícil y complejo.

Seguro que sabes bastante de helicópteros y aviones. Bien, ¿sabes cuanto tiempo hace que los usamos? Estas máquinas que ahora utilizamos se desarrollaron el siglo pasado. Esto quiere decir que, hace cien años, no existían aviones o helicópteros como los que hay ahora. Los ingenieros y los técnicos investigaron durante mucho tiempo, trabajaron durante muchos años y desarrollaron estas máquinas hace relativamente poco. Fíjate, esto es muy importante. Hoy en día, ninguna de las máquinas que vuelan puede despegar como lo hacen las moscas. Esta característica es propia de algunos helicópteros, pero sólo en parte. Sin embargo, incluso después de todos los esfuerzos y la poderosa maquinaria especialmente desarrollada para ello, estos helicópteros aún no son capaces de volar tan bien como lo hacen ellas.

Ahora, fíjate en la primera mosca que veas. Observarás que no vuela sólo en línea recta. Puede despegar en cualquier dirección haciendo una serie de maniobras. Puede, por ejemplo, volar en zigzag y cambiar el rumbo de repente. Puede detenerse en cualquier superficie, no importa lo difícil que ésta sea. Puede incluso posarse fácilmente en el techo o en una pared.

Ninguna máquina voladora puede hacer esto mismo. Intenta imaginarte mentalmente el despegue de un avión y de una mosca, y decide cuál es mejor.

helikopter

When it comes to flying, even the helicopters that are manufactured by humans with the most advanced technologies are not as successful as flies.

Ahora, puede que se te haya ocurrido la siguiente pregunta: ¿Quien le enseña a la mosca todos esos movimientos? De nuevo, lo que notamos es la presencia de Dios, el Más Poderoso. Él es quien le ha dado tan sorprendente capacidad de volar.

LOS PEQUEÑOS PRODIGIOS
QUE PRODUCEN LA MIEL.

balarısı

¿Sabes quién hace la miel que te tomas para desayunar?

Probablemente contestarás: “Sí”. Todos sabemos que la miel la hacen las abejas. Pero, ¿sabes todo lo que trabajan para hacerla desde el momento que nacen hasta que mueren, o lo dotadas e inteligentes que son? Venga, vamos a estudiar juntos cómo ha creado Dios las abejas.

En una colmena, hay una reina, unos cuantos zánganos y miles de obreras (que son abejas hembra que no pueden tener crías). (En total, puede haber unas 80.000 abejas en una colmena). Las obreras hacen todo el trabajo. Entre algunas de sus tareas destacan:

 

balarısı

Construir el panal, limpiar y proteger la colmena, alimentar a la reina y a los zánganos, cuidar de las larvas y alimentarla con jalea real, miel y polen, construir las celdas para que crezcan los huevos, limpiarlas, mantener el calor y la humedad dentro de la colmena, recolectar el néctar, el polen, el agua, la resina, etc.

balarısı

Ya te hemos contado antes la historia del mosquito. Veamos ahora la vida que lleva una abeja obrera.

Una abeja obrera vive de 4 a 6 semanas. Las tres primeras semanas de vida está dentro de la colmena. Su primer trabajo consiste en cuidar de las abejas que están creciendo. Las alimenta con la miel y el polen del almacén.

Cuando tiene 12 días, de repente, su cuerpo empieza a producir cera. La cera es extremadamente importante para las abejas, porque con ella hacen los panales. Verás la fotografía de un panal cuando le des la vuelta a la página.

¿Verdad que es perfecto? ¿Podrías haber hecho tú unos hexágonos tan iguales, uno al lado del otro, sin una regla? Es más, coge un trozo de papel en blanco y empieza a dibujar hexágonos desde una esquina mientras que un amigo tuyo lo hace desde la otra. ¿Habéis logrado hacer la forma de un panal tan preciso, en medio del papel, sin dejar ningún espacio? No, ¿verdad? Ni siquiera los adultos pueden: ni tus profesores, ni tus padres, ni tus abuelos. Para ello, se necesitan algunos instrumentos y complicadas operaciones. Sin embargo, la pequeña abeja, que sólo tiene 12 días, puede. Y, además, sin utilizar ningún instrumento.

Todas las abejas empiezan hacienda panales hexagonales desde las esquinas y se encuentran en el centro. Te habrás fijado en que los panales tienen la misma altura. ¿Cómo puede una abeja hacer algo que las personas no pueden hacer y, además, con tanta precisión? Dios es quien permite que la abeja haga estas cosas. Él la ha creado con este talento.

Las responsabilidades de una abeja obrera no acaban aquí. Entre ellas, hasta que tiene tres semanas, están el almacenar jalea real y polen en los panales, mantener limpia la colmena y tirar fuera de la misma la basura y las abejas muertas. Al final de las tres semanas, comienza su última tarea, que consiste en servir de guardia de seguridad y proteger la colmena de sus enemigos. Al término de las tres semanas, la abeja está lista para recolectar jalea real, polen y agua.

La abeja obrera se agota completamente después de haber trabajado sin descanso durante otras dos o tres semanas más y muere.

balarısı petekleri

It is impossible to form a perfectly hand-drawn honeycomb.

Durante su corta vida, la abeja trabaja sin descanso. Además, nadie le enseña el trabajo que debe hacer. Empieza a trabajar justo después de nacer. Piensa un poco: si un bebé que acaba de nacer tuviera que salir de su cuna, hacerla, limpiar y cuidar a los otros bebés, lavarlos, alimentarlos, vestirlos… ¿No te parece algo imposible? Sin embargo, las abejas realizan esta tarea imposible porque Dios las ha dotado de la capacidad suficiente para hacerlo.

Las abejas que bailan.

dans eden balarıları

Bees dance by making movements resembling the figure "8". Their dance has a purpose: To show their co-workers the location of a food source.

¿Te ha contado alguien que las abejas bailan? Algunas abejas buscan fuentes de alimento fuera de la colmena. Después de volar durante todo el día, encuentran una, se llevan tanta jalea real como pueden y vuelven a la colmena. Aún queda mucha jalea real donde la encontró, pero la abeja no puede recolectarla toda sin ayuda de las demás. La abeja exploradora recuerda el sitio donde encontró el alimento y vuela rápido a la colmena para reunir a sus amigas. Empieza a hacer movimientos que se asemejan al número 8. El número de veces que la abeja da vueltas o que mueve su vientre indica la distancia a la que se encuentra la comida. Rápidamente, las abejas se dirigen hacia las flores que les sirven de alimento.

¿Dónde crees que han aprendido a comunicarse bailando? Por supuesto, ha sido Dios, su Creador y Protector, quien les ha proporcionado este conocimiento.

¿Sabes que las abejas también hacen
la miel para nosotros?

balarısı petekleri

The bee stores honey in the cells it builds so perfectly. Here is the amazing honeycomb of the bee!

balarısı

Las abejas pueden producir mucha más miel de la que necesitan. Como sabes, la fabrican en sus vientres. Sus diminutos cuerpos producen miel suficiente para ellas y para las personas.

Pero, ¿por qué son tan generosas las abejas? ¿Por qué no hacen miel sólo para ellas, en vez de pensar también en nosotros? La miel resulta muy nutritiva para las personas. Ésta es la razón por la que Dios las ha dotado con la capacidad de hacer miel y les ha ordenado hacerla en grandes cantidades. Dios dice en un versículo del Corán.

Un mosquito trabajando. En la fotografía de abajo puedes ver cómo el vientre del mosquito es de color rojo debido a la sangre que chupa.

Y [considera cómo] tu Sustentador ha inspirado a la abeja: “Establece tus viviendas en las montañas y en los árboles, y en lo que [los hombres] construyan [para ti a modo de colmenas]; y luego come de toda clase de frutos, y sigue con humildad los caminos señalados para ti de tu Sustentador”. [Y, he ahí que] de sus vientres sale un líquido de variados tonos, que contiene una cura para los hombres. ¡Ciertamente, en todo esto hay en verdad un mensaje para gente que reflexiona! (Sura 16: 68-69 La abeja)